El Robot o empleado digital como complemento y no un sustituto del factor laboral humano.

La tecnología RPA esta diseñada no para reemplazar, sino para apoyar y complementar las labores del personal.

En la era de la transformación digital, la automatización robótica de procesos mediante la tecnología RPA de Automatización Robótica de Procesos – RPA por sus siglas en inglés, emerge como un cambio disruptivo. Sin embargo, existe un malentendido común que sugiere que la implementación de un Bot empresarial RPA implica la eliminación de puestos laborales. La verdad es que la tecnología RPA está diseñada no para reemplazar, sino para apoyar y complementar las labores del personal.

Evolución y no Sustitución:

La automatización a menudo se asocia con la pérdida de empleos, pero en el contexto del Bot, la narrativa es diferente. El Bot no está destinado a sustituir a los trabajadores, sino a liberarlos de tareas manuales repetitivas y tediosas. Esta tecnología busca redirigir el enfoque humano hacia actividades más estratégicas, creativas y así mantener equipos de trabajo mas motivados y productivos.

Eficiencia en Acción:

La implementación de la tecnología de la RPA permite a las empresas y organizaciones optimizar procesos, reducir errores y aumentar la eficiencia operativa. Los Bots automatizan tareas rutinarias, aburrida y tediosas como la entrada, digitación y cruce de datos y la generación de informes o reportes- liberando a los empleados para realizar tareas que requieren un pensamiento crítico y toma de decisiones.

Creación de Valor:

En lugar de reemplazar empleados, El Bot crea valor al mejorar la productividad y calidad del trabajo. Los empleados pueden dedicar más tiempo a actividades que generan valor, como la interacción con clientes, la innovación y la resolución de problemas más complejos que conllevan el pensamiento y criterio humano.

Nuevos Roles y Habilidades:

La introducción de la RPA crea oportunidades para nuevos roles y habilidades. La demanda de expertos en automatización de procesos, arquitectos de RPA, analistas de datos y especialistas en mantenimiento de sistemas RPA está en constante aumento. Esto demuestra que, en lugar de eliminar empleos, los Bots RPA están evolucionando y creando empleos más especializados para estos tiempos de transformación digital.

Colaboración Hombre-Máquina

La verdadera fuerza de tecnología de la RPA radica en la colaboración entre humanos y máquinas o más bien los Bots. La tecnología no reemplaza la empatía, la creatividad ni el juicio humano. Las decisiones estratégicas, la resolución de problemas complejos y la gestión de relaciones aún requieren de la intervención humana.

Sectores de Mayor Impacto:

En sectores como la atención al cliente, finanzas, recursos humanos y logística, el RPA puede tener un impacto significativo. Automatizar tareas repetitivas en estas áreas no solo mejora y optimiza la eficiencia, sino que también libera a los empleados para concentrarse en aspectos más emocionales y estratégicos de su trabajo.

Mitigando el Miedo al Cambio:

El miedo al cambio es natural, especialmente cuando se trata de tecnologías disruptivas como la RPA. Es crucial que las empresas comuniquen claramente que la introducción de RPA y sus Bots de automatización, no tienen como objetivo eliminar empleos, sino mejorar la forma en que se realizan ciertas tareas que por lo general son tediosas, aburridas de realizar y que por lo general generan bastantes errores.

Ejemplos de Éxito:

Numerosas empresas en Latinoamérica ya han implementado con éxito los Bots empresariales sin recortes significativos de personal. En lugar de despedir a empleados, estas organizaciones han redirigido su talento hacia áreas de mayor valor, generando resultados positivos en términos de eficiencia y rentabilidad.

CONCLUSION:

Un Futuro Colaborativo mediante la Tecnología Digital.

En lugar de ser una amenaza, la tecnología RPA y sus Bots programados representa un cambio hacia un futuro ya existente más colaborativo. La colaboración entre humanos y robots promete un entorno laboral donde las fortalezas de ambos se combinan para lograr un rendimiento óptimo. La implementación exitosa de la RPA no solo impulsa la eficiencia, sino que también fomenta una cultura de innovación y adaptabilidad en la fuerza laboral. Al adoptar la transformación digital con una mentalidad positiva, las empresas pueden cosechar los beneficios de la automatización robótica de procesos y al mismo tiempo empoderar a su personal para crecer y evolucionar junto con la tecnología. La clave radica en ver a la RPA como un socio en la mejora continua y no como una amenaza a la estabilidad laboral.

Ir al contenido